patrocinado por PHPDocX
 
Inicio | Mapa web | Contactar

Colección de problemas resueltos

Extraídos de los exámenes de Selectividad

Lengua y Literatura

MatemticasFísicaQuímicaBiologíaDibujoHistoriaLengua y LiteraturaHistoria del ArteFilosofíaInglés
Lengua Lexicología y Semántica
Lengua y Literatura > Lengua >

Lexicología y Semántica

>

Sinonimia

Sinonimia

Imprimir como PDF Insertar en mi web
PALABRAS CLAVE
Sinonimia, identidad de significado

1. Defina el concepto de sinonimia. Escriba un sinónimo para cada una de las palabras siguientes de acuerdo con su significado en el texto: inmediaciones, melancolía, ternura, canto.

Hace unos años, paseando por las inmediaciones de Granada, oí cantar a una mujer del pueblo mientras dormía a su niño. Siempre había notado la aguda tristeza de las canciones de cuna de nuestro país; pero nunca como entonces sentí esta verdad tan concreta. Al acercarme a la cantora para anotar la canción observé que era una andaluza guapa, alegre sin el menor tic de melancolía; pero una tradición viva obraba en ella y ejecutaba el mandato fielmente, como si escuchara las viejas voces imperiosas que patinaban por su sangre. Desde entonces he procurado recoger canciones de cuna de todos los sitios de España; quise saber de qué modo dormían a sus hijos las mujeres de mi país, y al cabo de un tiempo recibí la impresión de que España usa sus melodías para teñir el primer sueño de sus niños. No se trata de un modelo o de una canción aislada de una región, no; todas las regiones acentúan sus caracteres poéticos y su fondo de tristeza en esta clase de cantos, desde Asturias y Galicia hasta Andalucía y Murcia, pasando por el azafrán y el modo yacente de Castilla. Existe una canción de cuna europea, suave y monótona, a la cual puede entregarse el niño con toda fruición, desplegando todas sus aptitudes para el sueño. Francia y Alemania ofrecen característicos ejemplos, y entre nosotros, los vascos dan la nota europea con sus nanas de un lirismo idéntico al de las canciones nórdicas, llenas de ternura y amable simplicidad.

Federico García Lorca Las nanas infantiles.

SI NO CONOCES EL SIGNIFICADO CON CERTEZA, TRATA DE DEDUCIRLO POR EL CONTEXTO O MEDIANTE PALABRAS DE LA MISMA RAÍZ LÉXICA.

Sinonimia es la identidad de significado entre dos unidades lingüísticas diferentes. En la sinonimia hay diversos grados porque una sinonimia completa, es decir la igualdad absoluta, total entre dos palabras en todas sus acepciones y usos es poco frecuente. A este tipo de sinonimia se acerca la que aparece en palabras como tiesto o maceta y aún así sería discutible su absoluta igualdad en algunas de sus acepciones metafóricas.

Inmediaciones. Alrededores. En este contexto se acercaría a la sinonimia completa.

Melancolía. Tristeza es sinonimia conceptual, en el texto tienen el mismo valor denotativo pero no comparten todos los valores connotativos ni de uso.

Ternura/cariño sólo comparten parte de su significación.

Ternura. Terneza sería el sinónimo más próximo para el significado del texto, es poco frecuente. En el texto ternura equivale a afecto suave, cariño etc.

Canto. Canciones, que en el contexto se acerca a la sinonimia conceptual.

Comentarios a este ejercicio

Explora nuestra colección de problemas resueltos
 
www.2mdc.comDiseño web 2mdc