patrocinado por PHPDocX
 
Inicio | Mapa web | Contactar

Colección de problemas resueltos

Extraídos de los exámenes de Selectividad

Lengua y Literatura

MatemticasFísicaQuímicaBiologíaDibujoHistoriaLengua y LiteraturaHistoria del ArteFilosofíaInglés
Lengua Lexicología y Semántica
Lengua y Literatura > Lengua >

Lexicología y Semántica

>

Formación de palabras por prefijación

Formación de palabras por prefijación

Imprimir como PDF Insertar en mi web
PALABRAS CLAVE
prefijación , morfema, base léxica,

Explique la formación de las siguientes palabras del texto: rejuvenecer, crueldad, generando e innumerables

Los espejos también se comportan como las personas: unos nos quieren, otros nos odian, otros simplemente nos ignoran. Todos tenemos al menos un espejo que es nuestro amigo íntimo. Cuando entro por las mañanas en el baño veo en la repisa del lavabo frascos de cremas y colonias con nombres de dioses. En medio de este Olimpo cosmético y envasado me afeito contemplando mi rostro en un espejo muy amigo que se porta bien conmigo: hace que me acostumbre lentamente a la crueldad del tiempo. Por eso le amo. Lo elegí entre otros muchos. Este espejo no sólo devuelve mejorada mi imagen: también busca el residuo de viejos ideales que haya podido quedar en mi interior para rejuvenecer con ellos mi cara Pero caminando por la calle a lo largo de los escaparates uno se vuelve a crear a si mismo. De pronto en la luna de una mercería te enfrentas con ese desconocido que tú eres. Le miras de reojo y ves que su silueta aún es aceptable; en el siguiente escaparate lo descubres como un ser derrotado, en otro percibos por primera vez que ya camina como un viejo, en otro él se esfuerza por pasar con la tripa metida, en otro yergue la espalda para simular que es un ciudadano jovial. Las distintas imágenes que a uno le devuelven esos cristales pueden ser amables, indiferentes o desoladas. Por fin concluyes que la vida no es sino ir reflejando tu figura en d escaparate de los demás como una mena que con el tiempo va generando menos interés en ser adquirida hasta que un día te encuentras formando parte de una rebaja de grandes almacenes. Pero existen otros espejos que son enemigos declarados. De pronto al entrar en un probador te sientes acuchillado por la espalda. Son innumerables los crímenes que los espejos de los probadores han cometido. Algunas personas se han salvado huyendo de allí en calzoncillos, aunque son muchas más las que han perecido con el ego destrozado dentro de esos cubículos de las tiendas de ropa entre lunas que no cesan de dar cuchilladas desde los cuatro ángulos

(Manuel Vicent: "Espejos", El País, 23 de enero de 2000).

PARA RESOLVER ESTA CUESTIÓN DEBES PENSAR EN PALABRAS DE LA MISMA FAMILIA A LAS PROPUESTAS, VER DE QUÉ MANERA SE HAN FORMADO.

La prefijación es junto con la composición y la derivación uno de los medios más eficaces que tiene el castellano para generar nuevas palabras. Prefijar es anteponer un morfema adjunto o prefijo a una palabra o a una base léxica. De las palabras propuestas llevan prefijo, rejuvenecer e innumerables. El procedimiento de formación de crueldad y generando es mediante sufijos derivativos, que también entran en la formación de las dos palabras anteriores.

Formación de rejuvenecer: prefijo + raíz + sufijos La base léxica es el adjetivo joven al que se le añade el prefijo re- cuya significación más frecuente es la de volver a. En general la prefijación lleva consigo el cambio de significado de la palabra, la sufijación el cambio de categoría gramatical así del adjetivo joven se pasa al verbo rejuvenecer. No existe en la lengua ni la forma sin prefijo juvenecer ni sin el interfijo -ec- rejuvener. Se añade el interfijo -ec- + la vocal temática de la 2ª conjugación e + el morfema de infinitivo -r. Es el mismo proceso de formación de verbos como encanecer, envejecer, recrudecer, etc.

Formación de crueldad: raíz + sufijo Al adjetivo cruel se le añade el sufijo -dad que sirve en castellano para formar nombres abstractos a partir de adjetivos: bondad, suavidad, etc.

Formación de generando: raíz + morfemas derivativos. Raíz léxica gener- + a vocal temática de la 1ª conjugación + el morfema derivativo de gerundio -ndo.

Formación de innumerables: palabra formada por la misma raiz léxica del sustantivo número, más el prefijo in- que le da un valor negativo, como cómodo/ incómodo, feliz/ infeliz más el sufijo able, que sirve para formar adjetivos a partir de sustantivos o verbos como de contar/ contable, aprecio/ apreciable, etc.

Comentarios a este ejercicio

Explora nuestra colección de problemas resueltos
 
www.2mdc.comDiseño web 2mdc