 |
DEBES COMENZAR
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO POR LA ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN COMPLETA.
|
El texto consta
de un único enunciado, una oración compleja compuesta por una oración
principal:
En medio de este Olimpo cosmético y envasado me afeito
Una oración o proposición subordinada adverbial:
|
 |
Las
subordinadas dependen de algún elemento de otra oración, en la
que se integran, o bien de otra oración, a la que complementan.
|
|
SI SE TRATA DE UNA ORACIÓN COMPLEJA HAY
QUE DETERMINAR SI ESTÁ FORMADA POR ORACIONES YUXTAPUESTAS, COORDINADAS,
O SUBORDINADAS Y VER EL TIPO DE NEXOS QUE LAS UNEN, PARA DECIDIR QUE RELACIÓN
HAY ENTRE ELLAS. |
contemplando
mi rostro en un espejo muy amigo
Y de una oración o proposición subordinada adjetiva:
que se porta bien conmigo, introducida por el pronombre relativo
que y que funciona como adyacente de espejo.
|
 |
Se llaman
también de relativo por el nexo que las introduce.
|
|
DESPUÉS ANALIZA
CADA ORACIÓN POR SEPARADO, PRIMERO LOS DISTINTOS ELEMENTOS DEL SINTAGMA
NOMINAL, (SN) QUE CONSTITUYEN EL SUJETO Y DESPUÉS LOS DEL SINTAGMA VERBAL,
(SV) QUE FORMAN EL PREDICADO.
|
LA PRIMERA
ORACIÓN:
En medio de este Olimpo cosmético y envasado me afeito
Es una estructura predicativa
que responde al siguiente esquema:
|
|
El verbo
en estas oraciones constituye el elemento más importante del predicado,
a veces el único: Juan desayuna.
|
|
RESUELVE ESTA
CUESTIÓN DE MANERA ORDENADA Y EXPRÉSALO DE MANERA CLARA, PARA QUE EL CORRECTOR
NO TENGA DUDAS DE LOS QUE HAS QUERIDO DECIR.
|
Sujeto omitido
el pronombre personal yo . Suele
omitirse ya que en español los morfemas verbales de persona lo incluyen.
El predicado verbal, (P.V.) está compuesto por el núcleo afeito
+ el complemento directo, (C.D.) me + un complemento circustancial,
en medio de este Olimpo cosmético y envasado.
|
 |
El pronombre
yo sólo funciona como sujeto de la oración.
|
 |
AHORA DEBES
ANALIZAR CADA UNO DE LOS SINTAGMAS.
|
El complemento
directo es un sintagma nominal compuesto únicamnete por el núcleo, el
pronombre personal me. La construcción me afeito es reflexiva,
porque el sujeto yo y el complemento directo son idénticos, la
primera persona del singular, el yo del texto, la persona narrativa,
¿Manuel Vicent?.
|
|
|
 |
RECUERDA QUE
ESTA CONJUNCIÓN UNE SIEMPRE DOS ELEMENTOS DEL MISMO NIVEL MORFOSINTÁCTICO:
DOS ADJETIVOS, DOS VERBOS, DOS COMPLEMENTOS CIRCUSTACIALES, DOS ORACIONES
ETC.
|
El complemento
circustancial, en medio de este Olimpo cosmético y envasado es
un S.N. precedido de la locución prepositiva en medio de + el determinante
demostrativo este + el núcleo, el sustantivo Olimpo + dos
adyacentes, los adjetivos cosmético y envasado, unidos por
la conjunción copulativa y.
|
|
|
|
|
SEGUNDA ORACIÓN
COORDINADA ADVERSATIVA CON LA ANTERIOR:
contemplando mi rostro en un espejo muy amigo
Se trata de una construcción en la que el gerundio
funciona como verbo y forma una subordinada
adverbial que expresa una circustancial modal del predicado:
Además constituye un predicado secundario del sujeto yo.
Este predicado está formado por un S.N. en función de C.D. mi rostro,
formado por el determinante posesivo mi + el sustantivo rostro,
más otro S.N. precedido de la preposición en, en función de complemento
circustancial de lugar, un espejo muy amigo, sintagma formado por
el determinante indefindo un + el núcleo espejo + el sintagma
adjetivo muy amigo formado por el adverbio muy como modificador
del adjetivo y el núcleo del sintagma, el adjetivo amigo. |
 |
A este
tipo de subordinadas, integradas fonéticamente en la principal, se les
llama construcciones conjuntas de gerundio.
|
|
|
TERCERA ORACIÓN
COORDINADA COPULATIVA CON LA ANTERIOR:
que se porta bien conmigo
Oración subordinada adjetiva;
función de adyacente del núcleo del S.N anterior, espejo. |
 |
Se llaman
también de relativo porque el nexo que las introduce es un pronombre relativo.
|
Estructura
de la oración adjetiva explicativa
:
Sujeto = El S.N. que tiene como núcleo al pronombre relativo que.
Este pronombre sirve como introductor de la oración y al mismo tiempo
tiene una función propia dentro de la misma, en este caso la de sujeto.
|
 |
Las oraciones
adjetivas pueden ser explicativas, que añaden una descripción
o una precisión o del antecedente, como en este caso, y no restringen
su significado, o especificativas si son necesarias para identificarlo
y al suprimirlas se altera el significado del antecedente.
|
Su antecedente
es espejo.
Predicado verbal = núcleo se porta + un complemento circustancial
bien + otro complemento circustancial conmigo.
El primer complemento circustancial es un sintagma adverbial cuyo núcleo
es el adverbio de modo bien. El segundo es el pronombre personal
en forma tónica conmigo que significa compañía.
|
 |
El antecedente de un pronombre relativo
es la palabra a la que se refiere. .
|