 |
LO PRIMERO QUE DEBES HACER ES SEÑALAR LA ESTRUCTURA
DE LA ORACIÓN
A CONTINUACIÓN ANALIZAS LA ESTRUCTURA DE CADA
UNA DE LAS ORACIONES
|
Enunciado simple formado por dos oraciones coordinadas
adversativas, la primera de ellas es a la vez compuesta, pues lleva incrustada
una subordinada.
1) Análisis de la primera oración: que
en cada esquina de la actualidad se encuentre un centinela videoaficionado,
puede parecer imposible
Sujeto: La oración subordinada sustantiva: que
en cada esquina de la actualidad se encuentre un centinela videoaficionado
Predicado: Puede parecer imposible.
a) Análisis del sujeto de la primera oración:
Es la oración subordinada en función de sujeto: en
cada esquina de la actualidad se encuentre un centinela videoaficionado
Este tipo de oraciones suele ir introducida por el
nexo, que, conjunción subordinante.
Sujeto de la oración subordinada: el S.N. un centinela
videoaficionado, compuesto por un determinante, el artículo un,
+ el núcleo del sintagma, el sustantivo centinela + el adjetivo
en función de complemento del nombre centinela
Predicado de la oración subordinada: el P.V. en
cada esquina de la actualidad se encuentre, compuesto por el núcleo,
el verbo pronominal se encuentre + el complemento circunstancial
de lugar, el sintagma preposicional, (S. Prep.) en cada esquina de
la actualidad, introducido por la preposición en + el S. N.
cada esquina de la actualidad, compuesto por el determinante indefinido
cada, el núcleo del S.N., el sustantivo esquina + el S.
Prep. de la actualidad, introducido por la preposición de
+ el determinante artículo la + el núcleo del S.N. el sustantivo
actualidad
b) Análisis del predicado de la primera oración:
Puede parecer imposible
P. N. = núcleo, la perífrasis de posibilidad, puede
parecer + el atributo, el sintagma adjetivo, (S. Adj.), compuesto
únicamente por el núcleo del mismo, el adjetivo imposible.
2) Análisis de la segunda oración:
pero es así
Las dos oraciones coordinadas van unidas por la conjunción
adversativa, pero.
La oración carece de sujeto, está omitido, sería un
pronombre neutro como (esto) es así, (ello) es así, (eso)
es así, etc.
El predicado es nominal compuesto por el verbo copulativo,
es + el atributo, el adverbio de modo, así.
|