 |
LA RESPUESTA TIENE DOS PARTES: PRIMERO SEÑALARÉIS
AQUELLOS AUTORES QUE HAN INFLUENCIADO A NUESTRO AUTOR, DICIENDO EN QUÉ
LE HAN INFLUENCIADO.
|
La Filosofía de Kant es clave en la
historia del pensamiento occidental. Por una parte, elabora un sistema
original que sintetiza las aportaciones del racionalismo y el
empirismo, pero superando los escollos de ambos. Por otra, representa
la culminación de la Ilustración alemana, a la vez
que sienta las bases del Idealismo alemán.
Influencias recibidas:
•El racionalismo alemán,
cuya figura fundamental es Wolff,
el cual pretende un conocimiento racional de todo lo existente.
• El empirismo: tras la lectura
de Hume, Kant se da cuenta del dogmatismo
del racionalismo por su confianza ciega en la razón,
lo que les hace caer en paralogismos y antinomias. Del empirismo toma
la idea de los límites de la razón que están en la
experiencia. Pero el empirismo cayó en el escepticismo,
que cree imposible el conocimiento de cualquier realidad metafísica.
|
|
|
 |
Idealismo alemán: sus representantes
más ilustres son Kant, Fichte, Shelling y Hegel. El rasgo fundamental
del idealismo es el tomar como punto de partida para la reflexión
filosófica no el "mundo del entorno" o las llamadas cosas
exteriores, sino el "yo", "sujeto" o "conciencia".
Se contrapone al realismo entendido éste como la doctrina
según la cual lo fundamental son las realidades, los hechos contantes
y sonantes.
|
 |
DESPUÉS, MENCIONARÉIS
AQUELLOS AUTORES O CORRIENTES QUE HAN SIDO INFLUENCIADOS POR EL AUTOR
Y LA POSIBLE VIGENCIA ACTUAL DE ÉSTE.
NO SE TRATA DE HACER UNA LISTA SINTÉTICA DE AUTORES CONTANDO SU
PENSAMIENTO, SINO DE QUE RELACIONÉIS CADA UNO DE ELLOS, DICIENDO
SÓLO LO QUE APORTA O EN LO QUE HA SIDO INFLUENCIADO POR EL AUTOR
CONCRETO QUE SE NOS PIDE.
|
• En el terreno científico, marca su pensamiento
el mecanicismo de Newton y Descartes.
• Sobre el uso puro de la razón ejercen su influencia
Platón, Aristóteles, Sto. Tomás, Descartes, para
los que podemos conocer la realidad en sí. Pero sobre todo, aparece
la influencia de Hume al poner límites a ese conocimiento.
• En el terreno de la Ética, es el iniciador oficial
de la ética formal, pero podemos decir que, a favor o en contra,
le influyen todas las éticas anteriores. La idea de que la felicidad
es un fin alcanzable en este mundo, la encontramos por ejemplo en Aristóteles
y Hume.
Repercusión posterior:
La repercusión es amplísima, nos limitaremos
a señalar:
• El Idealismo alemán
(Hegel, Fichte, Schelling), que toma el papel de la razón.
• En Wittgenstein, al delimitar
el terreno ciencia-filosofía: solo podemos hacer "afirmaciones
científicas" sobre lo dado en la experiencia.
• Dejó tras de si toda una corriente
neokantiana.
|
 |
El mecanicismo
es la doctrina según la cual toda realidad tiene una estructura
comparable a la de una máquina.
|